jueves, 2 de octubre de 2008

"Fly me to the moon"...LLevame a la luna, a Lisboa


...Lo sorprendió la transparencia del aire, la exactitud del rosa y del ocre en las fachadas de las casas, el unánime color rojizo de los tejados, la estática luz dorada que perduraba en las colinas de la ciudad con un esplendor como de lluvia reciente... (Antonio Muñoz Molina, El Invierno en Lisboa)

Este fin de semana fuimos a correr la Gran travesía del puente Vasco de Gama, una ocasión única para cruzar parte del mayor puente de Europa. Pero ¡oh!, vaya...el recorrido que corresponde al puente son unos escasos 5 KM iniciales de la prueba, que saben a poco, por lo tanto pierde encanto enseguida, al transcurrir el resto de la carrera por el entorno del Parque de las Naciones, recinto de la Expo ´98. Asfalto, calor y humedad sin tregua....al dejar atrás el estuario del Mar de la Paja ( o Mar da Palha) si suena mejor, con sus elegantes flamencos rosa levantando el vuelo y los pescadores escarbando en los lodos que cubren y descubren las dinámicas de las mareas.

...Alguna vez tenía que ser la primera, y este domingo me tocó experimentar aquello sobre lo que tantas veces he oído hablar y que no me había pasado nunca...si, pinché, me fui de ritmo, para regocijo de mi presidente, el Dr Voltarén al que pasé alegremente en el Km 5 y al que más tarde vi irse en el Km 15, tristemente y como un auténtica pardilla...y lo que es peor...esto quedará en los anales de la historia y aunque a finales de temporada consiga sacarle quince minutos en una carrera, siempre resonará el eco de la media maratón de Lisboa...en la que pinché. Hay que fastidiarse...mi "prestigio atlético" por los suelos...snif, snif.

Y ya no hay justificación que valga, mirar que soy reservona y arriesgo poco, pero no sé qué me pasó que quise probar y tuve fuerzas hasta el 15, momento en que me entraron ganas de andar con los de la caminata saludable que circulaban alegremente a mi derecha, vamos, que me faltó el canto de un duro. Aunque si me hubiera pasado al carril de los caminantes ya no hubiera podido salir de casa en meses.., había que acabar dignamente y de este modo acabé; fueron dos horas y cuatro minutos... los portugueses hacen mucho esto, una maratón y una media, o una media y una mini, siempre me pareció una buena idea...ahora no tanto...porque la mente es débil y es una tentación la proximidad de "ese otro carril", ja, ja.

Aun así, he aprendido la lección, a principio de temporada y cuando te faltan kilómetros... los milagros no existen.., y como dice el amigo Pinter, del foro de carreras populares, cada carrera tiene su km 15, en la media ya se "sabe" en 10000 suele ser entre el km 7/8 y en la maraton el 35 asi que siempre hay que guardar un poco en la reserva porque todos son puntos criticos,si se pasan o aguantan bien, estos km es seguro que se hace buena carrera.

De todas formas ya tengo un punto de referencia para otra vez, el año que viene si repito y paso gloriosa ese km, luego puede ser un escandalo...a celebrar en el fabuloso restaurante "sabores de santos", junto a la plaza de toros de Montijo con un arroz de marisco de los que hacen época.

Fotos

No hay comentarios: